Obra de Diego Alberti, docente de Diseño y Comunicación Multimedial, primer premio de la Bienal Kosice – UMAI – Escuela multimedia
Abrir menú logoUMAI
Abrir menú

Obra de Diego Alberti, docente de Diseño y Comunicación Multimedial, primer premio de la Bienal Kosice

Obra de Diego Alberti, docente de Diseño y Comunicación Multimedial, primer premio de la Bienal Kosice

La escultura lumínica “Capital Escarlata” fue la ganadora de la cuarta Bienal Latinoamericana del Premio Kosice de Arte, Ciencia y Tecnología. Además, Leandro Amaro, egresado de la carrera, y el colectivo artístico de la Universidad Maimónides, Proyecto Untitled, recibieron una mención especial.  

Días atrás, se entregaron los premios de la cuarta Bienal Latinoamericana del Premio Kosice de Arte, Ciencia y Tecnología. El máximo galardón fue otorgado para a Diego Alberti, docente de la carrera Diseño y Comunicación Multimedial, por su obra “Capital Escarlata”.

Por su parte, el colectivo pedagógico-artístico de la Universidad Maimónides, Proyecto Untitled y Leandro Amaro, egresado de la carrera de Multimedia, recibieron una mención especial por las instalaciones “Rutinaria” y “Partícula”, respectivamente.

La entrega de premios y menciones se llevó a cabo el pasado viernes y estuvo a cargo de Graciela Taquini (artista, curadora y académica de número de la Academia Nacional de Bellas Artes), Diego Pimentel (director del Centro Cultural San Martín), Tomás Oulton (socio fundador de Objeto a) y Adriana Casas Mandujano (directora del Centro Multimedia, Cenart, México) en representación de los países de Latinoamérica.

La cuarta Bienal Latinoamericana del Premio Kosice Arte, Ciencia y Tecnología, integrada por instalaciones interactivas, esculturas robóticas, art games, objetos escultóricos interactivos y realidad virtual, se puede ver en el Cultural San Martín hasta el 13 de noviembre.

 

Noticias relacionadas

Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI

Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI

6 de febrero 2022

GAME DESIGN, ARTE Y PROGRAMACIÓN

Por qué estudiar Videojuegos en UMAI

9 de febrero de 2023

Las tendencias en Gamificación para 2023

Las tendencias en Gamificación para 2023

6 de febrero de 2023

Extensión

GAME LAB 2022: Los proyectos seleccionados

17 de septiembre 2022