Nuestro Festival, ArtMedia – UMAI – Escuela multimedia
Abrir menú logoUMAI
Abrir menú

Nuestro Festival, ArtMedia

Nuestro Festival, ArtMedia

A continuación una de las crónicas realizadas por los alumnos de 1° año de la cátedra Humanidades, sobre las actividades presentadas en la última edición del Festival de Arte Digital, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos Artmedia 2010. En este caso, la opinión de Carmen Bernadou.

“Cualquier tecnología suficientemente avanzada
es indistinguible de la magia.”
Arthur Clarke

El pasado 4 de noviembre se celebró en el Centro Cultural Recoleta la onceava edición de ArtMedia, Festival de Arte Digital, Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos.
Desde hace ya más de una década, este evento anual reúne a los más importantes profesionales de la Multimedia de nuestro país, para presentar sus trabajos, investigaciones, descubrimientos y reflexiones en relación a este apasionante mundo.
La primera conferencia comenzó puntualmente a las 15hs, enseñándonos los últimos avances en animación 3D y de la industria cinematográfica de la Argentina. Nicolás Iacobucci, supervisor de películas 3D nacionales como Isidoro y Patoruzito y Gaturro, nos habló del perfil del diseñador y de hacia dónde va el cine con los grandes avances de la tecnología.
A las 16:30hs, el evento siguió con dos nuevos representantes multimediales: Hugo Simkin y Leonardo Tarifeño, procedentes de distintas raíces pero con un horizonte en común: los videojuegos.
Hugo es licenciado en psicología, graduado de la UBA y actualmente realiza su investigación de grado sobre una cuestión controversial, entender cuáles son los efectos que causan los videojuegos en nuestra sociedad. El dilema del “Huevo y la gallina” se recreó en distintos debates durante la charla. ¿Influyen los video juegos en el comportamiento de la sociedad? ¿La violencia es causal o producto en los mismos? ¿Cuál es la responsabilidad de los videojuegos? ¿Pueden ser culpables de algo? Durante el año que viene, el Licenciado Simkin podrá aproximarnos más a su conclusión sobre esta polémica y apasionante cuestión.
Luego de una apurada pausa y aún quedando muchísimo por delante, se presentaron en el festival dos conocidos disertantes, Alejandro Piscitelli y Anaclara Dalla Valle.
Alejandro es licenciado en Filosofía de la UBA y Master en Ciencias de Sistemas en la Universidad de Louisville. Actualmente se desempeña como docente titular de distintas materias relacionadas con el procesamiento de datos, telemática a informática en carreras de grado y de posgrado. Desarrolló y llevó adelante varios proyectos relacionados con la educación y las nuevas tecnologías: “Ciberculturas 2.0”, “El proyecto Facebook y la posuniversidad”, “Nativos Digitales”, “Internet. Imprenta del siglo XXI” y “Meta Cultura” entre otros.
Anaclara tiene tan solo 21 años, muchas ideas y un futuro prometedor. Se encuentra cursando tercer año de la carrera de Ciencias de la Comunicación Social, en la Universidad de Rosario. A pesar de su joven edad su trayectoria no deja de amplificarse, participó como ideóloga y facilitadora de distintos proyectos multimediales entre ellos: Huellas Digitales y Reinventate 2.0.
Juntos, como una pareja dispareja, nos comparten sus proyectos, avances, nos instruyen con una breve lección sobre la historia de los medios y lanzan un nuevo debate sobre los avances de la tecnología y la “posible muerte” de la imprenta.
Como broche de oro de Artmedia, se presentaron dos grandes equipos: La Doble A y Estado Lateral. Con el reloj como principal enemigo, nos muestran sus increíbles shows en vivo, utilizando miles de luces de colores, infraestructuras impensables y estrategias de mapping.
Pasadas las 21hs, en el Microcine del Centro Cultural Recoleta no pueden esconderse los destellos en las miradas de decenas de jóvenes, que sueñan a conciencia con que les llegue el momento de compartir su legado en este gran festival.

Noticias relacionadas

Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI

Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI

6 de febrero 2022

GAME DESIGN, ARTE Y PROGRAMACIÓN

Por qué estudiar Videojuegos en UMAI

9 de febrero de 2023

Las tendencias en Gamificación para 2023

Las tendencias en Gamificación para 2023

6 de febrero de 2023

Extensión

GAME LAB 2022: Los proyectos seleccionados

17 de septiembre 2022