Maimónides expone su arte multimedial
Participa de Fuga Jurásica, un evento de experimentación creativa que se realizará este 8 y 9 de septiembre en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Las obras indagan sobre la intervención de la tecnología en la concepción del ser humano y la naturaleza.
La Escuela de Comunicación Multimedial de la Universidad Maimónides participará en el IX Festival Fuga Jurásica, un evento multimedial de experimentación creativa destinado a todo público producido por un colectivo de artistas visuales y sonoros. Mediante la utilización de herramientas tecnológicas de última generación los especialistas desarrollan obras referidas a la naturaleza.
Este singular evento se realizará este 8 y 9 de septiembre, de 19 a 24 hs, en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia del Conicet, ubicado a un costado del Parque Centenario, en Angel Gallardo 490.
La Universidad Maimónides presentará las instalaciones multimediales “Escaleras” y “Un Mundo” realizadas por docentes y alumnos. En esta IX edición Fuga Jurásica abordará la naturaleza atravesada por el hombre y la tecnología tomando en cuenta los actos de denuncia (impacto ambiental y eliminación de recursos naturales) los de intervención y también los de convivencia armónica.
“Escaleras” es una obra planteada sobre la articulación entre el ensayo técnico realizado por Eadweard Muybridge (en fotografía) y las nuevas interpretaciones de la figura del hombre “los avatares” del videojuego, es una articulación que evidencia los diferentes modelos de hombre tipo, que cargados de los valores de cada época son claros exponentes de la misma.
Esas dos visiones del hombre interactúan en dos pantallas independientes, generando un choque estético propio de estas fases experimentales. Esta obra es realizada por proyecto Untitled conformado por Daniel Wolkowicz, Romina Flores y una selección de estudiantes de la carrera Licenciatura en Tecnología Multimedial de la Universidad Maimónides
“Un Mundo” se construye a partir de las sombras de un grupo de orquídeas desde las que se despliegan una serie de animaciones, que nos llevan a reflexionar sobre cómo se asocian y disocian el hombre y la naturaleza en las grandes ciudades del mundo moderno.
Esta obra se realiza en conjunto con el Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico (CEBBAD) y la Escuela de Comunicación y Diseño Multimedial de la Universidad Maimónides, y co-organizado por la Fundación Reunión y el Orquideario del Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires bajo la dirección de la profesora Gabriela Golder, la participación de los Prof. Abel Casanelli y Prof. Andrés Denegri. Con la asistencia general de Prof. Sandra Furelos y las animaciones de los alumnos y la producción de la Escuela de Comunicación y Diseño Multimedial, bajo la dirección de Prof. Romina Flores.
Llega la edición de UX de FuckUp Nights Buenos Aires a la Universidad Maimónides
14 de mayo 2023
Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI
6 de febrero 2022
Las tendencias en Gamificación para 2023
6 de febrero de 2023