“Maimónides es vanguardia”
Mario Rozenwurcel es webmaster, tiene 31 años y ya forma parte de la Escuela de Comunicación y Diseño Multimedial de la Universidad Maimónides. Durante las dos primeras semanas del mes de octubre, realizó el Curso Introductorio a la Multimedia y, al mismo tiempo, se anotó en la carrera de grado para el próximo ciclo lectivo.
Originalmente, la idea de Mario era postularse, solamente, al "Programa de Becas" que ofrece la Universidad Maimónides pero, según nos comenta, a medida que fue avanzando el curso también se potenciaron sus ganas de formar parte de la carrera de grado.
El testimonio de su experiencia:
A la universidad la conocía desde hace algún tiempo porque tengo una conocida que estudió Medicina, gracias a una beca. Más allá de ese primer contacto, el hijo de una de las mejoras amigas de mi madre obtuvo media beca en Tecnología Multimedial y también tomé contacto con la carrera a través del sitio.
Lo que me impulsó a inscribirme en el Curso Introductorio a la Multimedia fue más que nada la necesidad de formarme o de darle un marco académico a lo que hago, hoy por hoy, en el área laboral: desarrollo web. Y la verdad es que la carrera de Tecnología Multimedial es ideal para este tipo de actividad ya que no solo forma en sistema y aplicaciones, sino que además te forma integralmente de modo que puedas crecer en tu trabajo, inclusive en áreas que antes tal vez nunca pensaste.
Mirá, te lo voy a plantear del siguiente modo. El Curso estaba constituido por cuatro áreas: informática, diseño, comunicación y negocios. Todas son interesantes, pero la preguntas que yo me hago son: ¿en cuál de ellas soy débil? Diseñar y comunicar puedo hacerlo, programar también: ¿Pero que pasa con la comercialización de mi trabajo? Justamente esa es mi debilidad, aplicando un modelo FODA si querés (FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas). El área de negocios, entonces, fue la que resultó más interesante.
Me acerqué a la universidad para ver si lograba una beca dado que mi situación financiera no me permitiría en principio financiarla. Luego a medida que los profesores nos daban el curso mi decisión de seguir para adelante se confirmó, más allá de los resultados que yo obtenga respecto de la beca.
También me sirvió para tener un concepto más amplio acerca de lo que la Multimedia significa en realidad. Lo digo porque "me abrió mucho la cabeza" el enfoque interdisciplinario con el que Maimónides encara el tema en cuestión.
Para ser honesto no tenía más que la idea de un leído en la materia: CD-ROM interactivo, Internet, programación, etc. Pero lo que no sabia para nada era la idea de Interactividad que implica la multimedia como disciplina en sí. También me gustó mucho la definición del Prof. Darío Saeed quien nos dijo que " la multimedia es el arte de combinar múltiples medios con interactividad para comunicar". Esa es la definición que, ahora, resume la idea que sí tengo ahora acerca de la multimedia.
La relación con los chicos fue y es excelente. No percibí competencia. Yo por mi parte traté de participar en clase lo máximo posible para romper el hielo y, lo digo con toda humildad para invitar a otros a que hicieran lo mismo. Creo mucho en la participación del alumno en clase: me crié en un secundario donde todos los días a alguien le tomaban examen oral y nos hacían participar mucho. Y eso, la participación, creo que enriquece a todos: alumnos y profesores. No hubo competencia: lo que hubo fue interacción, cooperación, amistad.
Se planteó un clima amigable en dos sentidos: entre compañeros, y entre alumnos y profesores. El grupo humano que tiene Maimónides es tremendamente valorable: ponen el foco no en la distancia, sino más bien en la cercanía. No en lo que me separa sino en lo que me vincula, acerca, une. Para mí el buen trato personal y cercano significaron mucho.
Maimónides comunica, desde su perfil edilicio, apertura, espacio amplio, calidez y comodidad. En términos de arquitectura me hace acordar al edificio de IBM, en Buenos Aires. Y en términos de equipamiento: vanguardia. Es que Maimónides es vanguardia, sin lugar a dudas.
Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI
6 de febrero 2022
Las tendencias en Gamificación para 2023
6 de febrero de 2023