Los Videojuegos: Realidad y virtualidad – UMAI – Escuela multimedia
Abrir menú logoUMAI
Abrir menú

Los Videojuegos: Realidad y virtualidad

Los Videojuegos: Realidad y virtualidad

En los videojuegos se busca básicamente plantear situaciones de la vida real en un mundo virtual que se crea en la computadora. Ya sean lúdicos, o juegos en los que tomamos el rol de un personaje en particular, siempre encontraremos en los videojuegos un contexto tomado de la realidad que se nos presenta en forma virtual. El debate acerca de qué tan perjudiciales pueden ser nunca concluirá, pero eso no significa que deba ignorarse la existencia de videojuegos como "Fuerza Especial" el cual simula las operaciones militares durante la guerra entre el Líbano e Israel y que acaba de ser lanzado. Otro ejemplo de este tipo de videojuegos es "Carmageddon", en el cual debemos manejar un auto atropellando gente para conseguir puntos.

Los videojuegos son una forma del ocio, el cual también puede ser visto como bueno o malo según desde donde se lo mire. Existen en nuestra vida cotidiana muchas formas de ocio, en ArtMedia se habló del hecho de ir de shopping clasificado como un ocio frívolo, de los videojuegos como ocio creativo, y se contó la historia del Dr. Sotano el cual gustaba de salir a jugar al billar en los ratos en que no estaba atendiendo a ningún paciente. El ocio puede presentarse de muchas maneras y los videojuegos son una opción más dentro de lo que se nombró como "sociedad del ocio", además de ser el ocupante de la cabecera en la industria de productos brutos, recaudando aún más ganancias que la industria del cine.

En el mercado de los videojuegos existen siete géneros principales a elegir: juegos de acción, aventura, deporte, estrategia, ingenio, simulación y RPG. Todo comenzó en el año 1962 con el juego Space War, continuando luego la esporádica aparición de otros títulos pertenecientes a desarrolladores independientes o pequeñas empresas, y comenzando su auge alrededor de 1970 al mismo tiempo que nacía Arpanet, la red experimental que más tarde se convierte en Internet.

Noticias relacionadas

Llega la edición de UX de FuckUp Nights Buenos Aires a la Universidad Maimónides

Llega la edición de UX de FuckUp Nights Buenos Aires a la Universidad Maimónides

14 de mayo 2023

Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI

Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI

6 de febrero 2022

GAME DESIGN, ARTE Y PROGRAMACIÓN

Por qué estudiar Videojuegos en UMAI

9 de febrero de 2023

Las tendencias en Gamificación para 2023

Las tendencias en Gamificación para 2023

6 de febrero de 2023

Extensión

GAME LAB 2022: Los proyectos seleccionados

17 de septiembre 2022