GAME LAB
CONVOCATORIA ABIERTA
Postulá tu proyecto de videojuego artístico o experimental a la convocatoria del GAMELAB organizado por al Universidad Maimónides y Game on! El arte en juego.
La Universidad Maimónides y Game on! El arte en juego anuncian la apertura del GAME LAB. El mismo se presenta en su primera edición en un formato de incubadora con el objetivo de trabajar en forma personalizada e intensiva con tres proyectos durante un período de tres meses.
La convocatoria tendrá por objetivo seleccionar tres propuestas planteadas en un estadío inicial, de ideación, que puedan desarrollarse en profundidad gracias al acompañamiento de los tutores y consultores del GAME LAB hasta convertirse en proyectos. Al finalizar el período de incubación, se realizará una jornada de cierre donde se presentará un prototipo de cada proyecto, además de conocer el proceso realizado y un plan de trabajo para concretar la obra.
Podés postular tu idea hasta el 31 de agosto 2022.
La presente convocatoria del GAME LAB propone tres categorías para aplicar pudiendo completarse las tres, dos o una:
Los proyectos serán evaluados por un comité integrado por representantes de la Universidad Maimónides y Game on! El arte en juego. La primera semana de septiembre se anunciarán los seleccionados de forma tal que puedan comenzar el proceso de incubación en forma inmediata.
Proyectos de videojuegos experimentales presentados en las diferentes ediciones de Game on! El Arte en juego.
Proyectos de videojuegos experimentales presentados en las diferentes ediciones de Game on! El Arte en juego.
Proyectos de videojuegos experimentales presentados en las diferentes ediciones de Game on! El Arte en juego.
Proyectos de videojuegos experimentales presentados en las diferentes ediciones de Game on! El Arte en juego.
Proyectos de videojuegos experimentales presentados en las diferentes ediciones de Game on! El Arte en juego.
Proyectos de videojuegos experimentales presentados en las diferentes ediciones de Game on! El Arte en juego.
Proyectos de videojuegos experimentales presentados en las diferentes ediciones de Game on! El Arte en juego.
Proyectos de videojuegos experimentales presentados en las diferentes ediciones de Game on! El Arte en juego.
Quienes quieran participar deben enviar su postulación completando el siguiente formulario antes del 31 de agosto:
La convocatoria está abierta a todo el Territorio Nacional.
Los interesados en aplicar deben contar con una idea clara y concisa del proyecto a desarrollar, y será tenido en consideración si ya cuentan con un prototipo avanzado.
Las consultas podrán ser realizadas por mail a: [email protected]
Laura Palavecino – Tutora artística
Laura Palavecino es artista visual, docente e investigadora en el campo del arte y los game studies.Tiene formación en artes visuales, es Diseñadora de Imagen y Sonido (FADU-UBA) y Magíster en Artes Electrónicas (Universidad Nacional de Tres de Febrero). Se desempeña a nivel laboral en la industria del videojuego desde hace más de 12 años como directora de arte, ilustradora, animadora y diseñadora de UI/UX. También lleva adelante proyectos personales en los campos del videojuego experimental y la electrónica, en los que confluyen el arte tradicional y la innovación tecnológica. Su trabajo ha formado parte de numerosas exposiciones artísticas en Argentina y el exterior.
Juan Becerril – Tutor game design
En el año 2010 co fundó el estudio HeavyBoat con el que desarrolló más de 30 videojuegos para clientes como Disney, CartoonNetwork y LEGO, entre otros. Actualmente diseña y construye juegos abstractos y mecánicos (Todo.Normal), además de ser productor de videojuegos (SpryFox). En el campo de la docencia dicta cursos independientes sobre diseño y prototipado, es profesor titular de los laboratorios de Diseño de Juegos y Producción de Videojuegos en la universidad Torcuato Di Tella y profesor titular de Diseño de Juegos en la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz
Agustín Pontura – Tutor tecnológico
Durante los últimos 15 años se dedicó de manera casi exclusivamente al desarrollo integral de videojuegos y experiencias interactivas. Utiliza Unity como principal herramienta, pero combina para cada proyecto distintos tipos de tecnologías, tales como VR, AR, Kinect, HTML5, PHP, MySQL, entre otros. Actualmente trabaja de forma independiente y es parte de Yaguar, un estudio de desarrollo de productos digitales.
Accedé a los documentos y enlaces de la convocatoria 2022 del GAMELAB organizado por UMAI y Game On! El arte en juego
Bases y condiciones vigentes para postular una idea en el GAMELAB.
Formulario online para enviar tu postulación.
Lista de proyectos seleccionados para la edición 2022.