Evento Multidisciplinario en el CCGSM – UMAI – Escuela multimedia
Abrir menú logoUMAI
Abrir menú

Evento Multidisciplinario en el CCGSM

Evento Multidisciplinario en el CCGSM

La sinestesia es una condición peculiar en la cual los sentidos se entrelazan, es decir que se acumulan percepciones y sensaciones mezcladas de diferentes campos sensoriales, casi sin poder diferenciarlos. De manera que, para la Psicología los colores se escuchan y la música puede llegar a sentirse en la piel, por ejemplo.

Utilizando esa idea como disparador, desde el miércoles 14 hasta el sábado 17 de diciembre, se llevó a cabo "Sinestesia" en la Sala Enrique Muiño del Centro Cultural General San Martín.

Este cruce de disciplinas – que generó el efecto buscado – se conformó de la siguiente manera: un ensamble musical de instrumentos electrónicos y acústicos, procesadores de sonido, sintetizadores, percusión, cuerdas e instrumentos de viento; proyecciones de imágenes en "tiempo real" de video y diapositivas; y la intervención del movimiento a través de performances de danza.

El ciclo multidisciplinario contó con las participaciones de Jorge Grela, Roberto Massoni, Fabián Kesler, Enrique Deschutter, Leandro Fresco, Pablo Reche, Enrique Casal y Diego Vainer, encargados de la música propiamente dicha.

Por su parte, Milena Pafundi, Pablo Denegri y las docentes de la Escuela de Comunicación y Diseño Multimedial Julia Masvernat y Dina Roisman, fueron los responsables de la parte visual del evento; junto con Jorgelina De Agostino, Mariela Loza, Nicolás Poggi, Victoria Viberti, Emanuel Ludueña y Miguel Robles, que le dieron el "movimiento" con la magia de la danza.

La dirección general e idea original de "Sinestesia" es de Jorge Grela, quien nos comento que en la versión 2006 del evento multidisciplinario participará un coreógrafo por cada performance, "para lograr un ciento por ciento el estado de sinestesia entre música, visuales y movimiento en la sala".

Conjuntamente con el Director General, trabajaron Miguel Robles (Dirección coreográfica y escénica), Verónica Melnik (Asistente de producción y textos) y José Luis Basualdo (Asistente de producción).

Noticias relacionadas

Llega la edición de UX de FuckUp Nights Buenos Aires a la Universidad Maimónides

Llega la edición de UX de FuckUp Nights Buenos Aires a la Universidad Maimónides

14 de mayo 2023

Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI

Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI

6 de febrero 2022

GAME DESIGN, ARTE Y PROGRAMACIÓN

Por qué estudiar Videojuegos en UMAI

9 de febrero de 2023

Las tendencias en Gamificación para 2023

Las tendencias en Gamificación para 2023

6 de febrero de 2023