Especial novedades en Internet: Apple lanzó iPad
Similar al iPhone, es una computadora liviana pero más grande y con más funcionalidades: se puede disfrutar de videojuegos, acceder a Internet o ver películas. Llegará a nuestro país en el mes de julio.
Tras varios meses de espera, finalmente la firma Apple presentó a nivel mundial su nueva “tablet” bautizada “iPad”. Parecida al iPhone, en ella se pueden ver películas, acceder a Internet, leer el diario, libros y también jugar.
Según las palabras del propio director ejecutivo de la compañía, Steve Jobs, la novedad de Apple tratará de quitarle una importante porción de mercado a las netbooks: En la presentación oficial del martes último, el CEO de la compañía de dispositivos móviles más importante del mundo comentó: “Todos usamos computadoras portátiles y celulares inteligentes. La pregunta que surgió luego era si había lugar para una tercera categoría de aparato intermedio, algo entre un portátil y un celular multifunciones”.
Es que el iPad tiene una pantalla de 9,7 pulgadas (unos 24,6 cm.), mide solamente 1,2 centímetros de ancho (0,5 pulgadas) y pesa 680 gramos, además de contar con una batería que dura aproximadamente 10 horas.
En este sentido, el precio confirma el interés por el segmento: la versión básica, de 16 GB, cuesta 499 u$s y 599 y 699 u$s las de 32 y 64 GB, respectivamente. Es cierto que habrá un adicional para los modelos 3G que se comercializarán con un plus de 130 u$s, pero la idea de Apple, de ahora en más, es que en lugar de un netbook -o nueva notebook- los consumidores opten por iPad.
Un programa a la vez
Durante la presentación del producto, Steve Jobs realizó una demostración de cómo se usa la iPad para navegar por Internet con el programa Safari de Apple, lógicamente. Entre otras cosas, escribió un correo electrónico con el teclado en pantalla y recorrió varios álbumes de fotos con sólo pasar su dedo por la pantalla. Todo perfecto, hasta que se topó con una aplicación que no funcionó correctamente: En ese momento surgió la primera crítica: iPad no era compatible con Adobe Flash.
Asimismo, se le reprocha a Apple otras cuestiones importantes como no poder ejecutar varios programas al mismo tiempo (no es multitarea), la ausencia de cámara de fotos y salida de video de alta definición.
Por el contrario, y con respecto a las ventajas de la computadora, se destacó en foros y sitios especializados que los programas para el iPhone, conocidos como “apps”, también funcionan en la iPad y, además, Apple divulgará herramientas actualizadas dirigidas a los desarrolladores de software que quieran crear programas para el nuevo aparato.
“Pensamos que va a ser otra fiebre del oro para los desarrolladores a medida que creen nuevos programas para la iPad”, dijo Scott Forstall, ejecutivo de software para el iPhone -que apareció en el 2007 y ya cuenta con 75 millones de equipos vendidos y 140 mil aplicaciones creadas por la fanática comunidad de desarrolladores -.
iPad estará disponible en nuestro país recién alrededor del mes de julio y puede que el modelo que cuenta con 3G llegue aún más tarde puesto que todavía no se han comenzado las negociaciones con las compañías operadoras de telefonía celular (Claro, Movistar y Personal).
Llega la edición de UX de FuckUp Nights Buenos Aires a la Universidad Maimónides
14 de mayo 2023
Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI
6 de febrero 2022
Las tendencias en Gamificación para 2023
6 de febrero de 2023