Consumidores podrán conocer la calidad de las líneas telefónicas
Elaborarán un nuevo reglamento de calidad de servicios de telefonía celular.
El Gobierno nacional anunció un nuevo reglamento de calidad sobre servicios de telecomunicaciones, que pretende ofrecer al consumidor herramientas para la elección de los prestadores por comparación.
«Los nuevos parámetros de calidad serán los que nos permitan a los usuarios elegir cuál es la mejor compañía, si no cambiar de compañía se transforma en un mero trámite burocrático», señaló el ministro de Planificación, Julio De Vido.
El funcionario dio detalles del plan durante una conferencia de prensa que ofreció junto al secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, en el Palacio de Hacienda.
El programa deberá ser presentado en 30 días por la Secretaría de Comunicaciones, con intervención de la Comisión Nacional de Comunicaciones.
Berner señaló que «el nuevo reglamento contempla los avances tecnológicos y las necesidades de los usuarios y abarca a todos los servicios de telecomunicaciones».
Añadió que se establecerán indicadores para conocer «la calidad del servicio relacionado al grado de satisfacción percibido por el usuario y la calidad de funcionamiento de la red».
La nueva norma contempla la creación de un portal para que los usuarios puedan acceder a las mediciones y comparar la calidad de los distintos servicios prestados. También se creará un registro de infracciones discriminado por prestadora a fin de verificar la reiteración de las infracciones cometidas.
Los indicadores a evaluar de atención al usuario son: reclamos, reiteración de reclamos, reclamos ante la autoridad de aplicación, respuesta de operador de atención al usuario, sobre saldos de cuentas prepagas, sobre facturación y sobre la demora en la operatividad del servicio.
En cuanto a los criterios a evaluar de operatividad de la red son: factor nominal de reuso, accesibilidad del servicio/tasa de asignación de recursos, retenibilidad del servicio/tasa de corte, tasa de cumplimiento del tiempo de transmisión, tasa de pérdida de paquetes, tasa de cumplimiento de la fluctuación máxima, tasa de cumplimiento de sincronismo, tasa de cumplimiento de la velocidad efectiva media de transferencia.
Llega la edición de UX de FuckUp Nights Buenos Aires a la Universidad Maimónides
14 de mayo 2023
Diseñadores Digitales de ORT podrán continuar su carrera en la UMAI
6 de febrero 2022
Las tendencias en Gamificación para 2023
6 de febrero de 2023