«Noviembre Electrónico»: Proyecto Untitled presentó «Dermis»
Por Daniel Lambré
El jueves comenzó la segunda edición del evento que organiza el Ministerio de Cultura porteño. Hasta el 17 de noviembre, habrá charlas, espectáculos, exhibiciones, conciertos, workshops y seminarios en el Centro Cultural San Martín El colectivo artístico de la Universidad Maimónides presentó su nueva instalación bioartística: «Dermis». Hoy se podrá ver en «La Noche de los Museos».
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Centro Cultural San Martín, inauguró, el jueves último, una nueva edición -la segunda- de «Noviembre Electrónico»: un espacio de convergencia de artistas, realizadores, diseñadores, desarrolladores y pensadores de la cultura digital, las artes electrónicas y multimediales.
En el marco del evento, la Escuela de Comunicación y Diseño Multimedial, a través de su colectivo pedagógico-artístico «Proyecto Untitled», presentó «Dermis»: una realización artística desarrollada en el Laboratorio Argentino de Bioarte de la Universidad Maimónides.
«Dermis» es una obra interactiva de bioarte generada a partir de piel animal y humana, sobre la que se proyectan imágenes de diferentes marcas de la piel -cicatrices, lunares, manchas, tatuajes-, tomadas por los propios espectadores. Estas imágenes conforman una gran galería que, ramdomicamente, se proyectan en la obra, generando diferentes composiciones a lo largo de la muestra. Todas las imágenes enviadas por e-mail se replicarán en la web www.proyectodermis.com.ar
Con entrada libre y gratuita, la instalación bioartística interactiva se podrá ver en la Sala E del Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551, Ciudad de Buenos Aires), hasta el 17 de noviembre, de 10 a 21.
También hoy, de 20 a 3 de la madrugada, puesto que elculturalsanmartin forma parte del circuito de «La Noche de los Museos».
Más información: multimedia@maimonides.edu